

SNACK SALUDABLE
FRUTA
DESHIDRATADA
FRUTAS SELECCIONADAS CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD, CON SABORES EXQUISITOS Y ATRIBUTOS DIFERENCIADOS, PARA QUE DISFRUTES EL SABOR DE TODO UN PAIS EN CUALQUIER LUGAR Y MOMENTO.

BANANO
Por su alto nivel de potasio contribuye a promover una buena circulación de la sangre, protector contra úlceras y de la mucosa intestinal, favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y previene calambres musculares; gracias a su contenido de ácido fólico, es altamente nutritivo durante el embarazo, mejora el estado de ánimo y las depresiones leves, favorece el buen funcionamiento de la memoria, combate la anemia, por su contenido en hierro.
Usos: Gran aliado para los desayunos fitness, complemento perfecto cuando se busca variedad culinaria, elaboración de pancakes, tortas, waffles o panes bajos en calorías y altos en proteína.
Calendario de cosecha
Todo el año
MANGO
Concentra gran cantidad de vitaminas y minerales, entre las que se destacan calcio, potasio, fósforo y magnesio; además de vitaminas A , B y C. Contribuye a prevenir enfermedades infecciosas y que atacan al sistema inmunológico, digestivo, regular los niveles de colesterol y mantener la salud del corazón.
Usos: Es una excelente compañía para ensaladas y recetas dulces; bizcochos, natillas, cremas, helados, etc. Complementa sin duda una buena dieta de snacks saludables.
Calendario de cosecha
BAJA: Ene - Feb - Mar -Nov - Dic
ALTA: Abr - May - Jun - Jul - Ago - Sep - Oct


FRESA
Reduce el nivel de colesterol en sangre; potente antioxidante y antiinflamatorio natural que contribuye a la salud ósea. Como buen fruto rojo, destacan las vitaminas C y E y tiene minerales como calcio, magnesio, fibra y potasio; entre otros, ayuda a controlar el peso, previene la caída del cabello y evita el estreñimiento.
Usos: Acompañante de granolas, snacks y mezclas con frutos secos. Son importante materia prima en muchos productos como mousse, dulces, salsas, pulpa para helados, bizcochos, yogures, mermeladas y confituras.
Calendario de cosecha
BAJA: Jun - Jul - Ago - Sep - Oct
MEDIA: Mar - Abr - May
ALTA: Nov - Dic - Ene - Feb
PIÑA
Tiene vitaminas, minerales, fibra y enzimas como la bromelina, que son buenas para el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el peso ideal y una nutrición equilibrada. Las piñas son una gran fuente de vitamina C y fibra. Este fruto contiene altos niveles de potasio, ideal para la hipertensión. También incluye vitaminas B1 y B6, importantes para la absorción de otras vitaminas.
Se utiliza como antioxidante y aporta la cantidad de calorías y azúcar necesarios de forma natural. Es apta para personas diabéticas y previene diversas enfermedades.
Usos: Para aromatizar tus bebidas, para postres, cereales, yogurts y decoraciones. Puede servir como ingrediente de salsas, complemento para cócteles y para elaborar tartas y pasteles en combinación con otras frutas deshidratadas.
Calendario de cosecha
BAJA: Jul - Ago
ALTA: Ene - Feb - Mar - Abr - May - Jun - Sep - Oct - Nov - Dic


UCHUVA
La uchuva tiene el contenido más alto de fibra de todas las frutas deshidratadas. Vitamina A: Estimula el sistema inmunológico y mantiene la piel sana. Potasio: Reduce la presión arterial y ayuda a mantener el corazón y cerebro saludables, Calcio: es un antioxidante para las células sanas. Fibra: puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes y aumento de peso. Hierro: mantiene altos niveles de energía, favorece el tránsito intestinal, mejora la salud ocular y cicatrizante.
Usos: Se usa en postres, almíbar, como acompañante o en infusiones, es recomendable incluir este fruto dentro de la alimentación para disfrutar de sus beneficios y sabor, adición a yogures y ensaladas de verduras o de frutas, o sumergidas en chocolate fundido. Para preparación de salsas, dulces, mermeladas, helados, entre otras recetas dulces y saladas. Se puede usar para decorar toda clase de platos, tortas y pasteles.
Calendario de cosecha
Todo el año
ARÁNDANO
Contiene la mayor cantidad de fibra de todas las frutas deshidratadas, vitamina A y C que estimulan el sistema inmunológico y mantienen la piel sana; Potasio que Reduce la presión arterial, esencial para mantener corazón, cerebro y músculos saludables; Calcio para fortalecimiento de huesos; Hierro para mantener niveles de energía y piel sana. Mejora la salud ocular, tiene un gran poder antiinflamatorio y cicatrizante, ayuda a curar afecciones de garganta y oído y tiene un potente efecto diurético.
Usos: Ideal como snack, úsalo en postres, almíbar, acompañante o en infusiones, salsas, dulces, mermeladas, helados, y muchas más recetas.
Calendario de cosecha
BAJA: Ene - Feb - Jul - Ago - Sep - Oct - Nov - Dic
ALTA: Mar - Abr - May - Jun


PITAHAYA
Fuente de antioxidantes naturales y vitamina C; destaca su contenido de captina, que contribuye a relajar el sistema nervioso; su contenido de vitamina B2 es vital para la producción de glóbulos rojos. Ayuda a la pérdida de peso natural y prevención de enfermedades como osteoporosis, diabetes y anemia; al ser rica en polifenoles, vitaminas y minerales, cuida el sistema digestivo y es usada de manera intensiva para problemas de estreñimiento.
Usos: Base de desayunos nutritivos y acompañante ideal de cereales, postres y ensaladas, aunque el consumo más recomendado es como snack o infusión acompañada de hojas de menta.
Calendario de cosecha
BAJA: Feb - Mar - Jun - Dic
ALTA: Ene - Abr - May - Jul - Ago - Sep - Oct - Nov
NARANJA
Es una de las frutas con mayor aporte en vitamina C, esencial para la resistencia a las infecciones. Además de vitamina A, folatos, fibra y potasio, es buena para el estreñimiento y ayuda a combatir la anemia. Aumenta la absorción del hierro, el calcio y el fósforo. Por su efecto antioxidante, está relacionada con la posibilidad de reducir el riesgo a padecer determinados tipos de cáncer, como el de estómago y el de colon.
Usos: Producto de alta versatilidad, se puede consumir de manera natural en infusiones, postres, cócteles, etc. Combinan idealmente con el chocolate amargo y la algarroba, y son buen acompañante en ensaladas, a las que otorgan jugosidad y textura, además de ayudar a que otras frutas como el plátano no oxiden y tornan oscuros.
Calendario de cosecha
BAJA: May - Jun - Jul - Ago
ALTA: Sep - Oct - Nov - Dic - Ene - Feb - Mar - Abr


TOMATE SECO
El tomate es fuente de fibra, vitamina C, potasio y vitamina A, aportando beneficios directos a la salud, en el sistema digestivo, cardiovascular e inmunológico. Contiene luteína y zeaxantina, son carotenoides también con función antioxidante y presentes en la retina, la mácula y el cristalino del ojo con lo que se asocia con la prevención de enfermedades como cataratas y degeneración macular. Además contiene licopeno, un carotenoide con un alto poder antioxidante, inhibe la oxidación en nuestras células y las protege de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Usos: Excelente acompañante en ensaladas, pastas, pizza, salsas, tablas para compartir y muchos otros platos.
Calendario de cosecha
BAJA: Ene - Mar - Abr - Sep - Oct
ALTA: Feb - May - Jun - Jul - Ago - Nov - Dic
MIX FRESCOS
Permite contar con todos los beneficios del alto contenido de vitaminas y minerales de las frutas, en un solo empaque para deleitarse de manera natural y saludable.
Usos: Usados como ingredientes en diversas preparaciones, adornar una tarta o consumir con yogurt; en una ensalada dan un especial un toque tropical; acompañar quesos y requesón. Recomendable consumir después de hacer ejercicio como snack o batido saludable.
